El río Asón
es uno de los más salmoneros de España, y cuenta en su
curso medio y bajo (Gibaja- Marrón) con los pozos de pesca más
fructíferos.
A pesar de haber disminuido sensiblemente el número de
capturas en los últimos años, aún son abundantes
los pescadores que acuden a las riberas del Asón todas las
primaveras. La trucha se pesca en este río en tramos de alta
montaña y en excelentes cotos y tramos libres. Todos sus
afluentes son altamente trucheros.
En los terrenos de la Nogalera junto a la plaza de todos se
encuentran las dos boleras, la del juego de pala y la del pasabolo.
Generaciones de ampuerenses han practicado aquí, en este
recinto al aire libre y a la sombra del arbolado, un deporte rural tan
enraizado en Cantabria que incluso los indianos a principos de siglo
lo trasladaron a tierras de América.
El bolo palma es la modalidd más extendida y consiste de
modo somero en derribar con la bola el mayor número de bolos
posibles desde distintas posiciones.
El juego del pasabolo concentra su arraigo en el Valle del Asón,
aunque también se practica en la ina inmediata geografía
vasca de las Encartaciones. Esta modalidad consiste en lanzar la bola
y dejándola caer violentamente siendo mayor la puntuación
cuanto más se alejen los tres bolos sobre los que cae.
No se conoce a ciencia cierta los orígenes de esta
variante del juego. de bolos, aunque se cree que surge a finales del
pasado siglo. Una teoría de su implantación enraíza
el pasabolo tablónen Ampuero en 1.880, cuando Juan Secunza,
abuelo de quien hoy en día es el último artesano tornero
que sigue elaborando bolos y bolas en su taller, sitetizó la
modalidad burgalesa de tres tablones en uno único.
En los numerosos establecimientos hosteleros instalados en
Ampuero puede degustarse una una rica y variada gastronomía.
El excelente ganado del municipio y la cercanía de los
puertos marítimos de Laredo y Colindres garantizan las mejores
carnes y pescados, siendo el plato más codiciado las angulas al
ajillo con guindilla y aceite presentadas en cazuela de barro.
El salmón y la trucha en temprada o fuera de ella están
presentes en casi todas las cartas y para condimentar estos peces el
buen hacer de los profesionales ha ideado muy diversas recetas
culinarias.
A finales de agosto se celebra en el recinto de la Nogalera un
concurso comarcal de ganado frisón en el que se premian las
mejores terneras, novillas y vacas en lactación de la zona
oriental de Cantabria. Este evento ya clásico, que antecede a
las fiestas patronales suele ser seguido por numeroso público y
el excelente nivel de los certámenes testimonia como se mejora
paulatinamente en elegancia y genética la estampa de los
animales expuestos, gracias a los esfuerzos cotidianos de muchos
ganaderos de la comarca.
|
Pesca en las riberas del río Asón
Descenso Internacional de Piragüas del río
Asón
Bolos
Concentración campestre en fiestas |